CERTIFICACIÓN DE SABERES Y COMPETENCIAS. Un modelo de gestión de la información

Tesis para optar al Grado Académico de Doctor en Educación: Políticas Públicas y Profesión Docente

Autores/as

  • Eva Monagas

Palabras clave:

certificación de saberes y competencias, marcos nacionales de cualificaciones, modelo de gestión de información

Resumen

La participación de los países Latinoamericanos en los procesos de reconocimiento de los resultados de toda la gama de formas de aprendizaje no es visible ni cómo sus resultados generan un impacto a las metas de los países. El propósito de esta investigación fue configurar un modelo de sistema de información analizando los procesos de certificación de saberes y competencias, evaluando los marcos nacionales de cualificaciones de Colombia, Chile y México, a partir de esto, interpretar las relaciones del proceso hasta cualificación de resultados para conformar un modelo de certificación y así crear el modelo del sistema de información. Por su orientación interpretativa, el método seleccionado fue la construcción del círculo hermenéutico con sus cuatro momentos de análisis, evaluación, interpretación y creación. El resultado es un modelo de ocho dimensiones y los códigos de datos que involucran: el aspirante a certificación, el sistema de certificación con visión de procesos internos, el sistema de certificación con visión a la vinculación internacional para la comparabilidad, el sistema de certificación con visión al aseguramiento de la calidad, el aporte al desarrollo científico y tecnológico, el desarrollo humano por el aprendizaje y por la certificación y, por último, las alianzas nacionales, internacionales y convenios.

Archivos adicionales

Publicado

2025-05-29

Número

Sección

Tesis