APROXIMACIÓN TEÓRICA A LA RESILIENCIA EN DOCENTES INVESTIGADORES DE UNIVERSIDADES LATINOAMERICANAS
Tesis Doctoral para optar al Grado Académico de Doctor Latinoamericano en Educación: Políticas Públicas y Profesión Docente
Palabras clave:
Resiliencia, Universidades Latinoamericanas, Docentes Investigadores, Autoestima del Investigador, Políticas PúblicasResumen
órica a la Resiliencia en Docentes Investigadores de Universidades Latinoamericanas. Los
objetivos específicos fueron: (1) Develar las características personales y profesionales de los
docentes investigadores resilientes de las universidades Latinoamericanas, (2) Interpretar el
significado de la investigación para los docentes investigadores resilientes, (3) Caracterizar
los elementos que favorecen la resiliencia en los docentes investigadores, (4) Analizar la
naturaleza de la resiliencia investigativa, y (5) Construir una aproximación teórica acerca de
la Resiliencia en docentes investigadores. Se inició con una revisión documental y Estado del
Arte de las tendencias y estudios previos de la Resiliencia en América Latina destacando las
políticas de investigación de las Universidades: UFRR-Brasil, y UPEL-Venezuela desde la
mirada de los docentes investigadores insertos en las Unidades de Investigación. Como bases
teóricas se emplearon la Teoría de Bronfenbrenner y Resiliencia. Se concibe como una
investigación cualitativa con enfoque interpretativo-fenomenológico, método hermenéutico.
Los informantes claves son docentes investigadores de las universidades: UFRR y la UPEL,
la técnica de recolección de datos fue la entrevista en profundidad. Para el tratamiento de las
entrevistas se empleó la Teoría Fundamentada de los Datos (Strauss y Corbin, 2002).
Finalmente presentar la construcción de una aproximación teórica acerca de la Resiliencia en
Docentes Investigadores sobre la cual se identificaron los Ejes: Sinfonía Trifásica de la
Naturaleza del Docente Investigador Resiliente y Desarrollo Ecológico del Docente
Investigador Resiliente, producto de los siguientes hallazgos: autoestima, valores,
características y la investigación una forma de vida, salario emocional, Gestión del
Conocimiento, Factores Inhibidores para la Investigación, y Visión Resiliente de la Política
Pública para hacer Investigación. Se concluye que la Resiliencia es un recurso valioso para
afrontar los hechos adversos en el contexto investigativo y se recomienda hacer ajustes en las
políticas públicas para la investigación e innovación.