ABORDAJE PRISMÁTICO EN LA PRAXIS DE LA ACTIVIDAD FISICA A NIVEL EDUCATIVO CON ADOLESCENTES EMBARAZADAS

Autores/as

  • Elizabeth Muñoz

Resumen

En Venezuela las cifras de adolescentes embarazadas van en constante acenso dentro de los centros educativos, donde la actividad física es sustituida por trabajos escritos de parte del docente de educación física. De allí, la finalidad de esta investigación es realizar un abordaje prismático en la praxis de la actividad física a nivel educativo con adolescentes embarazadas. La relevancia de este estudio está consolidada en contenidos propios del área, porque aborda al ser desde un punto de vista biopsicosocial, apoyada en la teoría del aprendizaje y los aportes de Jean Jacques Rousseau, dando respuesta a un problema real dentro de campo educativo. La metodología realizada se enfoca en un paradigma cualitativo, de campo, descriptiva, abordada desde un punto de vista crítico-dialectico y un diseño emergente, con informantes claves pertenecientes al entorno educativo y a la salud pública, con una muestra de cuatro (04) adolescentes embarazadas con edades comprendidas entre doce (12) y dieciséis (16) años. Se utilizó como técnica e instrumento la observación y la entrevista donde se caracterizó la información suministrada. Una vez construido el andamiaje conceptual de este trabajo, se procedió a realizar la triangulación de datos y resultados que hicieron posible los hallazgos obtenidos de esta investigación para establecer elementos conducentes a nivel educativo que formaran parte del prisma en la praxis de la Actividad Física.

Descargas

Publicado

2025-04-30

Número

Sección

Tesis