EL DOCENTE UNIVERSITARIO COMO GERENTE DEL CONOCIMIENTO EN LA EDUCACIÓN EN RED
Resumen
Dentro del proceso educativo que lleva a cabo cada docente de la universidad, se espera que adopte estrategias y metodologías de enseñanza que preparen efectivamente el desarrollo académico de los estudiantes, así mismo que los mantenga motivados y satisfechos en la institución, el programa y la asignatura, así como también en la generación de conocimientos desde su oportunidad de aprendizaje. El propósito esta investigación es generar constructos teóricos desde la percepción del docente universitario como gerente del conocimiento en la educación en red en el Instituto Pedagógico Rural Gervasio Rubio de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Para el desarrollo de la investigación se considera pertinente tomar como referentes teóricos, aspectos relacionados con la gestión del conocimiento, la educación universitaria, educación en red universitaria, la conectividad desde la mirada a la inclusión de elementos tecnológicos en los procesos educativos, entre
otros constructos relacionados a ello que se adecuen al contexto de estudio. Para el desarrollo se decide apuntalar desde el enfoque cualitativo, en la guía de la metodología fenomenológica hermenéutica, bajo un diseño propio de la metodología, distribuido en cuatro fases y tres principios, los cuales van desde la clarificación de presupuestos, recogida de la experiencia
vivida, reflexión sobre la experiencia vivida, hasta escritura y reflexión basada en la información recolectada y el juicio de la investigadora, siguiendo los principios de enfoque en la subjetividad, relación dialógica, contextualización, de tipo interpretativo desde la visión holística aunado al estado del arte del objeto de estudio. La investigación esboza cómo los docentes perciben y gestionan el conocimiento en entornos digitales, destacando la necesidad de fortalecer la educación en red a través de estrategias pedagógicas innovadoras y el desarrollo de competencias tecnológicas y colaborativas.