APORTES TEÓRICOS SOBRE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA

Autores/as

  • Yadira Cano Cáceres

Resumen

Esta investigación tuvo por objetivo Construir un aporte teórico sobre la base de la hermenéutica a los modelos pedagógicos y su incidencia en el rendimiento estudiantil en el Colegio “Marco Fidel Suárez”, Zulia Norte de Santander-Colombia. Fueron estudiados aspectos históricos, teóricos-conceptuales y legales para favorecer la visualización del objeto de estudio. Se hace referencia a los modelos pedagógicos conocidos e implementados en educación y también conceptualizaciones sobre rendimiento escolar. La metodología estuvo constituida por: el paradigma interpretativo, enfoque cualitativo, diseño de campo, método hermenéutico, entrevista semiestructurada y observación basada en guion de preguntas para recolectar información. El escenario fue el mencionado en el objetivo general, el grupo de informantes estuvo formado por 1 docente de 2ero, 3to, 4to y 5to de educación básica primaria. Se trianguló la información obtenida, fue analizada e interpretada con un procesamiento flexible, pero con cientificidad. Los hallazgos estuvieron centrados en cuatro categorías emergentes que reflejaron sistematización, organización, concretización de la clase y estilo de enseñanza basados en los modelos pedagógicos tradicional, conductista, constructivista y por proyectos. En algunos aspectos los modelos constructivistas y por proyectos se reflejan explícitamente, pero los modelos tradicionalista y conductista de modo implícito. Se obtuvo que estos modelos pedagógicos inciden en el rendimiento estudiantil de manera favorable, pero más aún de un modo desfavorable, debido a la falta de centrar el proceso de enseñanza y aprendizaje en el estudiante en la mayoría de las situaciones.

Descargas

Publicado

2025-08-08

Número

Sección

Tesis