FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL DERECHO A LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA EDUCACIÓN AMBIENTAL COMUNITARIA PARA EL MUNICIPIO SALAZAR DE LAS PALMAS
Resumen
Las funciones de interacción humana se constituyen en distintas características, en la que destaca la atención a la participación ciudadana, aspecto que se encuentra relacionado con la intervención de los diferentes miembros de una comunidad en la resolución de problemas y en la vida cotidiana de los mismos. En relación con lo señalado, se propuso una investigación cuyo objetivo fue Generar fundamentos teóricos del derecho a la participación ciudadana, en la Educación Ambiental Comunitaria para el Municipio Salazar de Las Palmas, del departamento Norte de Santander, con la finalidad de enriquecer la producción de conceptos teóricos enmarcados en las características de la localidad, que se corresponda con el contexto del objeto de investigación y que atienda a la educación ambiental, en el que destacó la importancia de la participación comunitaria. Para ello, se desarrolló una metodología amparada en el paradigma interpretativo, enfoque cualitativo, con un método etnográfico, se seleccionó de manera intencional a los informantes clave, a quienes se les aplicaron las entrevistas, cuyos datos fueron interpretados por medio de categorías emergentes y centrales. El resultado de la investigación estuvo enmarcado en generar constructos teóricos, para comprender la realidad socio ambiental y cultural del derecho a la participación ciudadana en la EAC, fundamentada en el contexto de la realidad de los actores sociales en su cotidianidad. Los hallazgos obtenidos permiten ampliar y ocupar un espacio determinante de los productos investigativos en la región, en la formación ciudadana sobre sus derechos y deberes, en los temas ambientales, educativos, institucionales y jurídicos, para las generaciones presentes y futuras.