CONSTRUCTO TEÓRICO SOBRE LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES APOYADA CON TECNOLOGÍA DE REALIDAD AUMENTADA EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Resumen
El objetivo de esta investigación fue generar constructos sobre la didáctica de las ciencias naturales apoyada en la tecnología de la Realidad Aumentada (RA) para el fortalecimiento del proceso de enseñanza en educación primaria. El estudio aborda la problemática vinculada con debilidades en el uso de recursos tecnológicos apoyados con RA para enseñar ciencias naturales. La perspectiva metodológica siguió el paradigma interpretativo, desde un enfoque cualitativo ejecutado mediante el método fenomenológico. Desde allí se tomaron como informantes los docentes de ciencias naturales de 5to y 6to grado de educación primaria correspondiente al G.E “La Frontera”, ubicado en el municipio Pedro María Ureña, Venezuela. Para la recolección de información, se utilizaron las técnicas entrevista semiestructurada y observación no participante, esta información fue tratada mediante el software Atlas.ti y matrices de triangulación y contrastación que permitieron interpretación y reconstrucción de la realidad expresada por los docentes. Se concluye en la necesidad replantear una didáctica innovadora enfocada en integración de tecnologías educativas emergentes (RA), una enseñanza autentica y contextualizada, la articulación de metodologías activas y de participación, además de considerar las necesidades e intereses de los estudiantes actuales para el diseño del proceso de enseñanza. Desde allí se generaron unos constructos como una alternativa para reconfigurar la enseñanza del docente de ciencias naturales mediante la integración didáctica de la tecnología de RA desde una perspectiva dinamizadora que se plantea a esta área de conocimiento.