FUNDAMENTOS TEÓRICOS ACERCA DE LA EDUCACIÓN SEXUAL Y SUS IMPLICACIONES EN LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES
Resumen
La presente investigación se enfocó en desarrollar fundamentos teóricos acerca de la educación sexual y la prevención del embarazo, a partir de lineamientos curriculares y las implicaciones del embarazo no planificado según las percepciones de docentes y coordinadores y las experiencias de las estudiantes en la IE Presbítero Álvaro Suarez, Villa del Rosario, Norte de Santander Colombia, para ello, se consultó con docentes y estudiantes sobre la educación sexual y la prevención del embarazo a partir de su rol y lo indicado en lineamientos curriculares, de igual manera se interpretaron las experiencias de las estudiantes embarazadas según las implicaciones en el proceso educativo y social de esta situación, para así consolidar los fundamentos teóricos a partir de la educación sexual y la prevención del embarazo conforme a las realidades contextuales. De esta manera, se valoró la evolución de la educación sexual y se aplicó una metodología bajo el enfoque cualitativo, paradigma interpretativo, método fenomenológico, con informantes clave docentes y coordinadores seleccionados por conocer la realidad del objeto de estudio y jóvenes estudiantes de la Institución educativa madres o en estado de embarazo, se utilizó la entrevista en profundidad y el análisis de documentos y con apoyo de las fases descriptiva y estructural del método fenomenológico, se generaron las unidades temáticas de lineamientos curriculares y programas educativos orientados a la educación sexual e implicaciones del embarazo de las adolescentes en el proceso educativo y social, con diversas categorías y subcategorías que permitieron interpretar cada una. Posteriormente, se formularon los fundamentos teóricos orientados hacia una educación sexual integral más acorde con las necesidades de los estudiantes, desde un enfoque curricular con mayor énfasis de la transversalidad,