LA PEDAGOGÍA DE LOS VALORES EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA VENEZOLANA. APORTES A LA TRANSFORMACIÓN DE UNA FORMACIÓN PARA LA CIUDADANIA

Autores/as

  • Lissette Marbella Morantes Mendoza

Resumen

Abordar el funcionamiento del sistema educativo y de los actores que hacen parte de la formación de los niños(as) es la meta inicial de esta investigación. Por ello, se tuvo como propósito generar un constructo asociado a la formación de la ciudadanía desde la pedagogía de los valores en la educación básica primaria venezolana. Contexto de Estudio: Escuela Estadal General “Rafael Urdaneta”, ubicada en Rubio, Municipio Junín del Estado Táchira. La visión paradigmática del estudio se orientó desde la postura interpretativa, que permitió ahondar en las realidades que fueron interpretadas con el apoyo del enfoque metodológico cualitativo, y asumiendo como método de análisis la hermenéutica. El camino para la obtención de la información fue con el uso de la entrevista en profundidad, que se aplicó de manera dialógica y recurrente con los actores claves del estudio, cuatro docentes de educación básica primaria (3ro, 4to, 5to y 6to grado, de la institución educativa seleccionada) el criterio de rigor científico se fundamentó en la intersubjetividad compartida (Paz, 2003) lo que generó una validez consensuada, debido a la relación dialógica entre los postulados, ideologías, valores y las acciones del hecho socioeducativo. El procedimiento para el análisis e interpretación fue a través del proceso de narración e interpretación de los testimonios desde los procesos hermenéuticos. La investigación condujo a la concertación de dos categorías de análisis hermenéutico 1. “Los Valores en el contexto escolar” y “La formación de la ciudadanía desde la práctica de valores”, donde se contemplaron la crisis de valores, la degradación de las practicas socioculturales y la distorsión de comportamientos y acciones que han influido en la formación para la ciudadanía.

Descargas

Publicado

2025-08-07

Número

Sección

Tesis