HABILIDADES COGNITIVAS CON EL APOYO DE LAS REDES SOCIALES PARA EL FOMENTO DE LA AUTONOMÍA EN EL APRENDIZAJE

Autores/as

  • Inés Nohely Andara Quero

Resumen

La disposición actual de las redes sociales como un componente pedagógico en la formación educativa universitaria obliga a considerar el desarrollo cognitivo del estudiante en vista de apoyar su aprendizaje autorregulado. El propósito de la presente
investigación es la generación de una teoría en base a las estrategias cognitivas empleadas por el estudiante en las redes sociales para el fomento de su aprendizaje autónomo. La metodología escogida para el estudio es de naturaleza cualitativa con un
enfoque etnográfico en el cual se aplicaron una serie de entrevistas dirigida a los estudiantes y a un grupo de docentes expertos en el área de la tecnología educativa. Los resultados obtenidos por el estudio resalta la importancia de algunos elementos de
la administración educativa en la dinámica de las redes sociales desde la gestión estratégica y el diseño instruccional orientado a mejorar los procesos dialógicos para el debate de las ideas con la fundamentación de un pensamiento.

Descargas

Publicado

2025-08-07

Número

Sección

Tesis