FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA CONCEPCIÓN DE VIDA SALUDABLE DESDE LA COTIDIANIDAD DEL DOCENTE
Resumen
Esta investigación tuvo como propósito formular fundamentos teóricos integradores sobre la concepción de vida saludable desde la cotidianidad del docente en instituciones educativas del Municipio Pamplona, Colombia. Se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, con método fenomenológico-interpretativo, mediante el análisis de las experiencias, percepciones y vivencias de siete docentes de aula. Los hallazgos revelan una fuerte relación entre los factores socioculturales, biológicos y laborales en la vida cotidiana del docente, y su impacto en el bienestar integral. Se identificaron prácticas inadecuadas asociadas al sedentarismo, alimentación desequilibrada y carga laboral excesiva, que limitan el autocuidado y deterioran la calidad de vida. A su vez, se evidenció que una gestión pedagógica centrada en el autocuidado, el equilibrio emocional y la actividad física contribuye significativamente a mejorar la salud docente y, por extensión, la motivación estudiantil y el clima escolar. Como resultado, se proponen fundamentos teóricos innovadores orientados al empoderamiento, la resiliencia, el bienestar emocional, el autocuidado y el control del estrés laboral del docente. Estos fundamentos ofrecen herramientas para integrar una cultura de salud en el entorno educativo, fortaleciendo el rol del docente como promotor de hábitos saludables en sus estudiantes.