APRENDIZAJE COLABORATIVO DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA EN EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA-COLOMBIA: UN MODELO PEDAGÓGICO BASADO EN LA NEUROEDUCACIÓN

Autores/as

  • María Marcela Meneses Vera

Resumen

El aprendizaje de una lengua extranjera, particularmente el inglés, se ha convertido en un imperativo en los sistemas educativos globales, dada su capacidad para generar beneficios significativos en los ámbitos profesional, personal y social. La neurociencia respalda la adquisición temprana de idiomas, destacando su impacto positivo en la estructura cerebral. Este estudio aborda este desafío mediante la propuesta de un modelo pedagógico para la enseñanza del inglés en la educación básica primaria en Colombia, fundamentado en la neuroeducación. El marco referencial de esta investigación cualitativa, apoyada en la etnografía, se nutre de las contribuciones de diversos investigadores en áreas como el aprendizaje del inglés como lengua extranjera, el aprendizaje colaborativo y la neuroeducación. El Colegio Nuevo Cambridge servirá como escenario para la recolección de datos, utilizando observaciones y entrevistas a estudiantes y docentes. Se comprende cómo los docentes facilitan el aprendizaje del inglés, considerando las aportaciones teóricas del aprendizaje colaborativo y la neuroeducación. Se subraya la necesidad de fortalecer la formación de los docentes en metodologías que optimicen la enseñanza del inglés, empleando didácticas y herramientas adaptadas a las necesidades e intereses de los niños. Este enfoque centrado en el estudiante busca maximizar el potencial de aprendizaje de cada individuo. El proyecto de investigación se enfoca en la creación de un modelo pedagógico innovador que promueva el aprendizaje colaborativo del inglés en la educación básica primaria colombiana, aplicando los principios de la neuroeducación. El propósito es diseñar un modelo que aproveche las capacidades del cerebro para facilitar la adquisición de una segunda lengua de manera efectiva y perdurable. Se espera que este modelo contribuya a mejorar la calidad de la enseñanza del inglés en la educación básica primaria, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos de un mundo globalizado.

Descargas

Publicado

2025-08-07

Número

Sección

Tesis