APORTE TEÓRICO SOBRE LA COMUNICACIÓN DESDE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA

Autores/as

  • Mónica Aleyda Adarme Barajas

Resumen

La investigación estuvo centrada en dos procesos fundamentales para la educación matemática: La Comunicación y La Resolución de problemas, cuyo objetivo general se centró en teorizar acerca de la comunicación desde la resolución de problemas en la enseñanza y aprendizaje de la matemática en la educación básica secundaria, del colegio Juan Cristóbal Martínez, del municipio de San Juan Girón, Santander. La metodología fue orientada bajo los postulados del paradigma interpretativo, apoyado por el método fenomenológico de Husserl, con diseño de Piñero et al (2019), organizado en tres etapas: Descriptiva, Estructural y Explicativa-Teórica. La técnica para la recolección y análisis de los datos fue la entrevista en profundidad cuyo instrumento fue un cuestionario guía de 15 preguntas, contestadas por los informantes clave que cumplieron los criterios de selección: docentes del área de matemáticas pertenecientes a la básica secundaria (tres) y estudiantes de los grados 6º a 9º (cuatro, uno por grado) para un total de siete. Los hallazgos obtenidos fueron las apreciaciones, creencias, sentimientos y experiencias vividas por los participantes en el proceso de la comunicación, la resolución de problemas, la enseñanza y aprendizaje de la matemática, del estudio surgió tres categorías emergentes: Concepciones del docente sobre la comunicación matemática, Concepciones del docente y estudiantes sobre la comunicación matemática en la resolución de problemas y La práctica pedagógica del docente, las cuales fueron la base para llegar a consolidar la teorización.

Descargas

Publicado

2025-08-07

Número

Sección

Tesis