xii REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO” Programa Doctorado en Educación LA PEDAGOGÍA SISTÉMICA DESDE EL ENFOQUE DE HELLINGER EN LA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA
Resumen
Los actores educativos, son fundamentales para el desarrollo de la formación escolar, en su interacción constante, se logra la construcción de un ambiente favorable para la construcción de conocimientos significativos. En esta dinámica prevalece la pedagogía que desarrolla el docente desde la cual se generan connotaciones emocionales, intelectuales, psicológicas; entre otras que hacen de este esencial en el sistema educativo; por estas razones, el objetivo general de esta indagación es generar constructos teóricos sobre la pedagogía sistémica propuesta por Hellinger en la institución educativa Andrés Bello de la ciudad de Cúcuta, para comprender la importancia de los vínculos y la naturaleza de las relaciones entre la escuela y la familia. Se configuró una metodología que parte de la adopción del paradigma interpretativo, con un enfoque cualitativo, por medio del método fenomenológico. Se seleccionaron como informantes clave a 7 docentes de educación básica primaria de la referida institución para aplicarles entrevistas. Estos hallazgos fueron interpretados por medio de las configuraciones que establece la categorización y estructuración, donde se determinaron los diferentes vínculos que se presentan entre el docente y la familia, además de ello, en algunos casos se evidencia desconocimiento de parte de los informantes sobre la pedagogía sistémica, por tanto, se consideró esencial la elaboración de los constructos con énfasis en la pedagogía sistémica, puesto que la misma permite la conformación de acciones que inciden en relaciones armónicas dentro y fuera de la institución educativa.