CONSTRUCTOS TEÓRICOS: ENSEÑANZA DE LA LECTURA CRÍTICA EN LA EDUCACIÓN MEDIA

Autores/as

  • Blanca Esperanza Jaureguí

Resumen

En una sociedad globalizada inmersa en las redes sociales, la educación debe ser un bastión fundamental en el proceso formativo de los estudiantes donde la lectura se convierta en pieza clave desde el quehacer pedagógico. Por ello, se hace necesario replantear el rol del docente desde la enseñanza, imbuido actualmente en una práctica tradicional y repetitiva; por acciones innovadoras que logren fomentar el pensamiento crítico en el nivel de educación media. El objetivo general consistió en generar aportes teóricos sobre la enseñanza de la lectura crítica en la educación media en la institución educativa Instituto Técnico Mercedes Ábrego, Cúcuta, Colombia. Metodológicamente, se basó en los fundamentos correspondientes al paradigma interpretativo, apoyado por el enfoque cualitativo para estudiar la realidad, se tuvo como escenario el Instituto Técnico Mercedes Ábrego de Cúcuta. Los informantes clave fueron docentes seleccionados en forma intencional, se aplicó la entrevista semiestructurada, los datos se procesarán en un análisis de contenido sustentando en el método Teoría Fundamentada de Strauss y Corbin (2002). El presente estudio representó un aporte significativo en el ámbito educativo porque nutre las líneas de investigación en el Instituto Pedagógico Rural Gervasio Rubio. Se presentan tres constructos teóricos: Didáctica para la lectura crítica, afectividad en la lectura crítica y recursos educativos para la lectura crítica. Se destaca que para desarrollar el trabajo pedagógico en lectura crítica es importante identificar las competencias de los estudiantes en lectura crítica, reconocer el nivel en el que se encuentra, y partir de allí, para promover acciones didácticas que favorezcan el análisis crítico.

Descargas

Publicado

2025-08-07

Número

Sección

Tesis