EL APRENDIZAJE COOPERATIVO: UN APORTE TEORICO AL DESARROLLO DE COMPETENCIAS BÁSICAS EN LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD COGNITIVA
Resumen
La educación se ha convertido en el órgano maestro de las naciones para impulsar el progreso, desarrollo y bienestar social; en tal sentido, es preciso referirse a la importancia que representa la población escolar con características especiales y es así que se plantea el presente objetivo general: Generar un constructo teórico sobre el aprendizaje cooperativo y su aporte al desarrollo de competencias básicas en los estudiantes con discapacidad cognitiva en básica primaria. Tesis que se aplicó en la Institución Educativa Politécnico de Bucaramanga – Santander - Colombia. El cual se desarrolló bajo una investigación cualitativa apoyada en lo que es el paradigma interpretativo y utilizando el método fenomenológico; lo cual responde a un conjunto de elementos, teóricos y conceptuales que se desprenden del aprendizaje cooperativo. Se empleó la técnica de la entrevista semiestructurada, acompañada del instrumento guion de preguntas y se tomaron en consideración un grupo de informantes claves: De tal manera se buscó alcanzar lo relacionado a los objetivos previstos para brindar a la población en general opciones de enseñanza y acciones de aprendizaje vinculadas a la atención de la población estudiantil con condiciones especiales. Mencionados aspectos centraron su accionar en el aprendizaje cooperativo en función de la discapacidad cognitiva. Lo cual trajo como reflexión que el aprendizaje cooperativo es un modo de enseñar de manera efectiva que logra potenciar la parte intelectual de los estudiantes y es así que se brindan aportes significativos para contribuir con ello a mejorar el rendimiento académico en los estudiantes con discapacidad cognitiva.