CONSTRUCCIÓN TEÓRICA SOBRE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA COMPETENCIA ESCRITORA EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
Resumen
La competencia escritora tiene un papel fundamental en diversos ámbitos de la vida, constituye un pilar fundamental para el desarrollo integral y la participación activa en la sociedad, implica procesos cognitivos y socioculturales que permiten construir significados, expresar ideas, argumentar, reflexionar y aprender de manera autónoma. Los procesos de enseñanza y aprendizaje dependen de la formación, vocación y motivación del docente; en el Colegio Facundo Navas Mantilla, se cuenta con estudiantes con diagnóstico TEA, que requieren atención particular; pues presentan deficiencias en aptitudes de comunicación social verbal y no verbal, siendo un reto pedagógico para el docente, Partiendo del problema descrito, la investigación tuvo como objetivo, Generar una construcción teórica sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje de la competencia escritora en estudiantes con trastorno del espectro autista de medio funcionamiento de básica secundaria y media vocacional de aula regular del Colegio Facundo Navas Mantilla del municipio de San Juan Girón, Departamento de Santander. El enfoque metodológico se fundamentó en una investigación cualitativa, dentro del paradigma interpretativo, utilizando el método de teoría fundamentada; para la recolección de datos, se emplearon entrevistas semiestructuradas a cuatro docentes de lengua castellana, y a cuatro padres de familia de estudiantes de Educación básica secundaria; quienes, proporcionaron información valiosa, desde sus perspectivas y experiencias en el proceso educativo. Los datos recopilados se analizaron y codificaron mediante el software Atlas-ti, lo que permitió la categorización y la interpretación de la información obtenida. Se espera que la generación de fundamentos teóricos de inclusión escolar en los procesos de enseñanza y aprendizaje de la competencia escritora sean de gran utilidad y contribución para los procesos educativos de la competencia escritora.