TEORÉTICA DE LA IDONEIDAD DIDÁCTICA DEL ENFOQUE ONTOSEMIÓTICO APLICADA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CONCEPTO DE FUNCIONES REALES EN EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA EN COLOMBIA

Autores/as

  • Edwing Enrique García Villabona

Resumen

El conocimiento matemático, su enseñanza y aprendizaje es una temática que ha sido de gran interés dentro de la Educación Matemática, así mismo resalta su carácter relacional y multidimensional, pues tanto docentes, como estudiantes, y contenido sólo se pueden comprender unos en relación a los otros, dentro de un contexto impregnado por una sociedad y cultura propia y particular. En este sentido, el Enfoque Ontosemiótico del Conocimiento y la Instrucción de la Matemática (EOS) brinda herramientas que facilitan la articulación de diferentes puntos de vista y nociones teóricas sobre el conocimiento matemático, su enseñanza y aprendizaje, destacándose la Idoneidad Didáctica (ID), como un criterio lícito de adecuación y pertinencia de acciones de agentes educativos, conocimientos puestos en acción y recursos usados en un proceso de estudio matemático, tanto para establecer si lo realizado fue adecuado o apropiado o bien para orientar cómo se deben hacer. Desde esta perspectiva, se generó una aproximación teórica asociada a la ID del EOS, en la construcción del concepto de función real, en Educación Básica Secundaria en Colombia. La fundamentación teórica aborda aspectos relacionados con el EOS, la ID y funciones reales, entre otros. Se consideró un estudio cualitativo desde una perspectiva interpretativa, realizando entrevistas a docentes y estudiantes del Colegio Agroecológico Holanda en Santander-Colombia, se programaron encuentros virtuales y presenciales para la recolección de la información. La Teoría Fundamentada y el Método Comparativo Constante permitieron interpretar y analizar la información, y la calidad del estudio se estableció mediante la credibilidad, auditabilidad y transferibilidad. La noción de ID, aporta elementos originales y significativos para orientar los procesos de enseñanza y aprendizaje de las funciones reales.

Descargas

Publicado

2025-08-07

Número

Sección

Tesis