LA CULTURA MEDIOAMBIENTAL FUNDAMENTO EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA

Autores/as

  • Eduardo Alfonso Rodríguez Echenique

Resumen

Las habilidades de las personas en la realidad, se manifiestan como uno de los aspectos que les permiten dominar diferentes perspectivas, como es el caso de lo humano, lo ambiental, la sostenibilidad, entre otros. Por lo señalado, el presente estudio tuvo como objetivo general: Realizar constructos teóricos acerca de la cultura medioambiental como fundamento en el desarrollo de competencias en estudiantes de educación básica primaria en la Institución educativa Colegio Municipal Aeropuerto de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander, Colombia. De acuerdo con lo señalado, se destaca la selección del paradigma interpretativo, con atención en el enfoque cualitativo, por medio del método fenomenológico hermenéutico, se seleccionaron de manera intencional a docenes y estudiantes de básica primaria, a quienes se les aplicó la entrevista en profundidad, dentro de los compendios en los que se consolidaran evidencias para el posterior análisis de la información, seguidamente se realiza la presentación de los resultados a través de redes semánticas y el análisis descriptivo de cada una de las categorías, conociendo así los hallazgos que permitieron referir que es la cultura medioambiental, uno de los elementos esenciales para el desarrollo de las competencias ambientales, de la misma manera, se requiere de la aplicación de estrategias que oriente este particular en el desarrollo de las clases en la educación primaria, por este particular, se generaron los constructos teóricos, como un aporte científico en la presente investigación. 

Descargas

Publicado

2025-08-07

Número

Sección

Tesis