CONSTRUCTOS TEÓRICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA ELECTRÓNICA BASADOS EN METODOLOGÍAS ACTIVAS

Autores/as

  • Carlos Andrés Cuéllar Perdomo

Resumen

La investigación doctoral titulada "Constructos teóricos para la enseñanza de la electrónica basados en metodologías activas" explora estrategias innovadoras para mejorar la calidad y pertinencia de la enseñanza de electrónica en el nivel de
educación media técnica en Colombia. Mediante un enfoque cualitativo y fenomenológico, el estudio analiza las experiencias y percepciones de docentes respecto a la integración de metodologías como el Aprendizaje Basado en Proyectos
(ABP) y la incorporación de plataformas tecnológicas en sus prácticas pedagógicas. El estudio se desarrolló en la Institución Educativa Promoción Social en Neiva, Huila, identificando tanto cambios importantes en las prácticas docentes como retos
sustanciales que persisten, como la limitada disponibilidad de recursos didácticos, insuficiente formación docente y dificultades en la implementación sistemática de innovaciones metodológicas. Como contribución central, la investigación presenta cinco constructos teóricos clave: Mediación Didáctica Tecnológica, Alternancia Teórico-Práctica Mediada por Tecnología, Evaluación Procesual Integrada, ABP Contextualizado e Integración de Plataformas de Desarrollo. Estos constructos proporcionan un marco integral y contextualizado, articulando coherentemente las aspiraciones pedagógicas con las limitaciones del entorno educativo técnico colombiano. Los métodos utilizados incluyen entrevistas semiestructuradas y análisis documental, apoyados en técnicas analíticas propias de la Teoría Fundamentada. Los constructos propuestos ofrecen bases sólidas y aplicables para desarrollar competencias técnicas y transversales, necesarias para enfrentar exitosamente tanto el mercado laboral actual como estudios superiores especializados en Electrónica y Tecnología.

Descargas

Publicado

2025-07-07

Número

Sección

Tesis