Planificación estratégica para la transformación del deporte en el Estado Aragua
Palabras clave:
Planificación estratégica, Transformación, DeporteResumen
El propósito de la presente investigación es generar un Corpus Teórico sobre Planificación Estratégica para la Transformación del Deporte en el Estado Aragua. Teniendo en consideración la importancia que representa este elemento para los avances y éxitos que pudieran tener los atletas en las distintas disciplinas que hacen vida a través de las Asociaciones y respectivas Federaciones Deportivas Venezolanas. Entre las teorías de apoyo destacan la teoría de Gerencia, Teoría del Humanismo, entre otras. La investigación se desarrolló bajo el paradigma interpretativo, con un enfoque cualitativo, empleándose el método fenomenológico-hermenéutico, y demás aspectos que emergieron en forma sistemática en los momentos que estructuraron la investigación. Como escenario, se emplearon distintos espacios deportivos donde hacen vida tanto, dirigentes, entrenadores y atletas. Para obtener la información se recurrió a cuatro informantes clave, se empleó la técnica de la entrevista, y como instrumento una guía semi estructurada realizadas a un (01) Dirigente Deportivo un (01) Atleta y dos (02) entrenadores deportivos. La técnica de análisis correspondió a la triangulación de Martínez (2007) con sus fases: categorización estructuración y triangulación. Finalmente se obtuvo como reflexiones la prioridad de la atención al deportista, siendo necesario se logre desde escenarios de calidad, fundamentada desde la planificación estratégica. La planificación estratégica debe impulsar el deporte considerando desde sus objetivos las necesidades e intereses de los atletas. Se debe contribuir con la gestión de las políticas deportivas, de tal manera que sus aportes se conviertan en nuevas formas de abordar el fortalecimiento del deporte en el estado Aragua.