Hermeneusis andragógica en clave ecuménica Para la integridad en la formación del ser
Palabras clave:
Hermeneusis, ecumenismo, andragogía, teología.Resumen
La presente intención investigativa, consistió en realizar una hermeneusis andragógica en clave ecuménica para la integridad en la formación del ser, a fin de lo cual se escogió escenario para el estudio el centro diocesano de formación teológica pastoral San Justino de la Diócesis de Maracay. Para desarrollar dicha propuesta investigativa, en un primer momento se planteó como eje teleológico general el generar un cuerpo teórico de la discursividad ecuménica desde la experiencia andragógica, a través de la cosmovisión del facilitador y el participante. La investigación presentó como sustentación de base como ejes específicos: a. Interpretar la experiencia andragógica en clave ecuménica para la formación del ser. b. Develar la experiencia ontológica en clave ecuménica para la formación del ser. c. Contrastar la relación intersubjetiva entre el aprendiente y el dicente en clave ecuménica en la formación del ser. La ruta teórica de la investigación se recorre desde la naturaleza un segundo momento, se han establecido como basamento, el abordaje andragógico, la inteligencia espiritual, el ecumenismo y la teología, así como el fundamento legal, con los cuales se sustentó la investigación. El tercer momento, se propuso desarrollar un método investigativo bajo la ruta del paradigma cualitativo, desde el método hermenéutico-fenomenológico, como abordaje para la recolección de información se utilizó la entrevista semiestructurada y la observación participante, para luego realizar la contextualización con su respectiva categorización y triangulación de la información obtenida lo cual fueron analizados, cualificados e interpretados, en la búsqueda de la aproximación a la generación teórica de nuevos significados enmarcados en el cuarto momento cuando se dió a conocer los resultados de los hallazgos desde la perspectiva de los informantes, finalmente, en la ruta del quinto momento con el abordaje naturalista cualitativa acompasando la pesquisa con la perspectiva de la fenomenología hermenéutica con aportes significativos.