RESIGNIFICACIÓN DE LAS HABILIDADES BLANDAS EN LA FORMACIÓN DE LA INTEGRALIDAD DEL DOCENTE
Resumen
Las habilidades blandas como atributos en los docentes, le permite interactuar de manera práctica enfocada en el trabajo colectivo, responsable, empático y efectivo, para el logro y consolidación de una educación inclusiva todo ello, en articulación con las habilidades blandas fortalecerá la formación integral de los docentes. Esta tarea teórica y práctica esencialmente pedagógica, pretende estimular el desenvolvimiento de los mismos, de la familias y la comunidad educativa; con el fin de que se logre en los docentes la tarea de ser capaces de tomar decisiones, dignas y eficaces ante los problemas que se les presenten en la vida, como la necesidad de comprender la totalidad del otro, en tal sentido el docente permite desarrollar la resiliencia, el respeto, la consideración y el conocimiento de sí mismo como ser humano activado, para asegurar que es un ser dispuesto a exteriorizar de manera coherente y eficaz sus valores, creencias y conocimiento, a tales efectos, las habilidades blandas resignificaron en los docentes la capacidad de escucha, la comunicación, el lenguajes, la resolución de conflictos entre otros. La metódica que orientó este trabajo fue la hermenéutica fenomenológica, la entrevista en profundidad con su respectivo guion; fue aplicada a tres sujetos sociales (docentes) para alcanzar la información necesaria hacia el logro de los ejes teleológicos propuestos, las mismas se presentaron en matrices de categorización del texto discursivo aplicando el análisis de contenido en tanto y cuanto aluden a la construcción de categorías generando así los hallazgos, sustento para el proceso de triangulación, que conllevan a la teleología de esta tesis. se visibiliza el hecho educativo como práctica de la libertad, significa que estos asuman la educación como un hecho social, que devele la verdadera significación de los valores, lo que implicaría una educación en, por y para la vida.