CONSTRUCTOS SOBRE LA PLANIFICACIÓN PROYECTOS DE AULA PARA EL DESARROLLO DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA DESDE LAS CONCEPCIONES DEL DOCENTE DE BÁSICA PRIMARIA I.E BUENA ESPERANZA, DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER, COLOMBIA

Autores/as

  • Sergio Antonio Esteban Hernández

Resumen

La planificación de proyectos en el aula es un tema de gran interés y relevancia para la educación; hace hincapié en el aprendizaje activo y significativo de los alumnos, en el que ellos toman las riendas del control de su propia educación. El docente al planificar proyectos de aula brinda a los estudiantes la oportunidad de romper con el esquema convencional hacia la enseñanza teórica, donde se fomenta una metodología de aprendizaje más dinámica y colaborativa. El objetivo fue generar constructos en la planificación por proyecto de aula para el desarrollo de la práctica pedagógica del docente en la Educación Básica Primaria Instituto Buena Esperanza de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander Colombia. La investigación se desarrolló a través de compendios teórico ontológico y epistemológico, metodológicos, enmarcado en el paradigma cualitativo, enfoque interpretativo, método fenomenológico según Husserl. Los sujetos fueron seis (06) docentes de educación primaria. La información se procesó e interpretó a través de categorías, triangulación y teorización el resultado que arrojó fue los docentes sigue utilizando estrategias conductistas dentro de la práctica pedagógica diaria, a pesar que presenta una planificación de proyecto de aula en el cual se inferir que no sigue, evidenciándose que existe una realidad a pesar que el docente planifica su actividad pero debido al tiempo no las desarrolla de manera efectiva y la competencia de aprender a aprender del estudiante no se desarrolla en su totalidad, ni lograr una gestión educativa creativa, innovadora que mejore los estándares de calidad de la enseñanza.

Descargas

Publicado

2025-05-14

Número

Sección

Tesis