PROYECTO DE VIDA: CONSTRUCCIÓN DE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES DE LAS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA DE DANZA FLORES DE MAYO
Resumen
El propósito principal de este proyecto consistió en generar constructos a partir de la percepión y las experiencias vinculadas al proyecto de vida, fundamentándose en las representaciones sociales de las adolescentes de la Escuela de Danza Flores de Mayo, ubicada en Junín. Para alcanzar este objetivo, se realizó un estudio de campo de enfoque cualitativo con un método fenomenológico que investigó las percepciones y significados que estas adolescentes asocian al arte en la formación de sus metas y objetivos futuros. El escenario del estudio fue la Escuela de Danza Flores de Mayo, situada en la ciudad de Rubio, municipio Junín del Estado Táchira. En este contexto, se analizó la relación entre el arte y la construcción de identidades en un entorno culturalmente diverso y enriquecedor. Se llevaron a cabo entrevistas a cinco jóvenes de entre 13 y 16 años que forman parte de esta escuela. El análisis de datos se centró en las historias y opiniones emergentes de las adolescentes entrevistadas, proporcionando una perspectiva completa sobre cómo el arte se vincula con sus metas y perspectivas futuras. Los hallazgos de este estudio contribuyeron al entendimiento académico de las representaciones sociales de las jóvenes en proceso de formación artística en Junín. Además, beneficiaron la implementación de programas y políticas en pro del desarrollo integral de las adolescentes a través de la expresión artística. Este análisis también fomentó reflexiones y discusiones sobre la función del arte como medio para fortalecer la identidad y la autoexpresión en la vida de las jóvenes, enriqueciendo así el ámbito de la enseñanza artística y el crecimiento personal.