COMPETENCIAS CIUDADANAS EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR Y FAMILIAR DEL ESTUDIANTE DE BÁSICA SECUNDARIA
Resumen
Las interacciones humanas, dan paso a la concreción de un escenario en el que se fundamenta la comunicación y las acciones solidarias, en relación con ello, el presente estudio, se plantea como objetivo general: Generar una aproximación teórica de las competencias ciudadanas en la convivencia escolar y familiar del estudiante de educación básica secundaria en el instituto técnico Patios Centro Dos (ITPC No. 2) del departamento Norte de Santander, Colombia. Por lo que se realizó un análisis teórico conceptual de la Convivencia escolar y las competencias ciudadanas, y se abordaron las teorías que fundamentaron esta investigación desde una perspectiva humanista, también desde el desarrollo sociocultural y moral, y de la construcción social. Para ello, fue necesario asumir el paradigma interpretativo, además del enfoque cualitativo, con base en el método fenomenológico, tomando como informantes clave a 3 docentes, 3 estudiantes y 3 padres de familia, a quienes se les aplicó la técnica de la entrevista semi estructurada, en relación con un instrumento como es el caso del guion de entrevista, para el proceso de análisis, e interpretación de la información se llevó a cabo los procesos de categorización, estructuración, contrastación y teorización. Como hallazgo se pudo descubrir cómo se llevan a cabo los procesos de convivencia escolar en la práctica. Como resultado, se pudo precisar la necesidad de asumir los problemas de convivencia desde los postulados de las competencias ciudadanas. Las relaciones complejas entre los jóvenes de secundaria es uno de los hechos que mayor peso ejerce en las situaciones educativas.