LA ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA: APORTES TEÓRICOS DESDE UNA DIDÁCTICA INCLUSIVA

Autores/as

  • Myriam Paola Fuentes Mendoza

Resumen

El estudio tiene como propósito reflexionar sobre la enseñanza de la química en la educación secundaria y proponer aportes basados en las teorías de la didáctica inclusiva. Al respecto, se considera que la química, como ciencia, puede ofrecer fundamentos valiosos para innovar la enseñanza de esta disciplina en el ámbito escolar. Sin embargo, preocupa que la práctica formativa en el aula, tenga un enfoque tradicional y transmisivo, centrado en proporcionar contenidos químicos, sin una adecuada aplicación para comprender los fenómenos propios de esta ciencia. Esta situación resalta la necesidad de innovar al proponer una acción didáctica inclusiva para la enseñanza de la química en la educación secundaria. Para abordar esta realidad, se ha optado metodológicamente por los fundamentos del paradigma interpretativo, el enfoque cualitativo y el método fenomenológico. El escenario de estudio es el Colegio Club de Leones de Cúcuta donde se seleccionaron intencionalmente seis docentes como informantes clave. Se aplica una entrevista semiestructurada, cuyos datos se procesan conforme a las directrices del método fenomenológico a través de la triangulación. En conclusión, se establece que la didáctica inclusiva está en capacidad de fomentar el desarrollo pedagógico del área de la química en la educación secundaria. Además, aporta conocimientos y prácticas que constituyen una propuesta innovadora para integrarse como eje transversal en las políticas educativas del estado colombiano.

Descargas

Publicado

2025-05-13

Número

Sección

Tesis