CONSTRUCTOS TEÓRICOS PARA LA GESTIÓN DE LAS EMOCIONES EN EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA
Resumen
Ante las constantes expectativas que la sociedad tiene frente al sistema educativo en la formación de personas capaces de mantener un equilibrio entre lo académico y lo emocional, se hace necesario que las instituciones educativas junto con las familias propendan que los estudiantes logren desarrollar habilidades, valores y competencias socioemocionales, necesarias manejar relaciones interpersonales, ser productivo y seguir aprendiendo a lo largo de la vida. La investigación tiene como propósito, generar constructos teóricos para la gestión de las emociones en los estudiantes de la educación básica primaria de la comunidad educativa Pbro. Juan Carlos Calderón Quintero. Este propósito derivó una serie de interrogantes para dar respuesta a los objetivos. La información se obtiene mediante el enfoque cualitativo, específicamente en el paradigma interpretativo desde el método fenomenológico. Los informantes clave seleccionados fueron 3 docentes y 3 representantes de la familia en el grado tercero de la comunidad educativa Pbro. Juan Carlos Calderón Quintero y 3 expertos de la ciudad de Cúcuta Departamento Norte de Santander, a quienes se le aplicó una entrevista a profundidad, junto con un guion de observación enfocado para los estudiantes del grado tercero, siendo de gran relevancia en el estudio el análisis de las concepciones de las emociones desde el ámbito escolar y familiar. Todo lo antes descrito, fue apoyado mediante la búsqueda de referentes teóricos que permitieron con muchos elementos sobre la gestión de las emociones en el individuo para medir los aspectos conductuales dentro de la sociedad.