CONSTRUCTO TEÓRICO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CÁTEDRA DE PAZ EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES
Resumen
En las instituciones educativas, la cátedra de paz es relevante en el proceso formativo para promover valores, fomentando la construcción de una sociedad más justa y equitativa, cultivando habilidades de diálogo y convivencia pacífica entre los estudiantes. En tal sentido, la presente investigación se realiza con el propósito de proponer un constructo teórico para la implementación de la cátedra de paz en Instituciones Educativas Oficiales del Municipio Chía, Cundinamarca-Colombia. Fundamentada teóricamente en Torres (2023), González y Salazar (2018), Ministerio de Educación (2015), Pizarro (2018), entre otros; mientras que, metodológicamente se sustenta en el paradigma interpretativo, enfoque cualitativo y método fenomenológico, considerando siete (07) informantes clave que participarán en entrevistas abiertas para recopilar información que luego será procesada considerando la codificación, categorización y triangulación como procedimientos que permitirán analizar cualitativamente la información recopilada para la construcción teórica. Una vez procesada la esencia de la experiencia, se realiza la reducción fenomenológica que generó los siguientes constructos teóricos: aportes, elementos, fundamentos, capacitación docente, competencias ciudadanas, articulación curricular de los contenidos, la escuela y actitudes en la implementación de la CP con las respectivas unidades temáticas, evidenciándose la necesidad de continuar actualizando los procesos actuales.