ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA BIOLOGÍA EN EL PROGRAMA DE BACTERIOLOGÍA Y LABORATORIO CLÍNICO EN LA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FUNDAMENTADO EN EL ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA

Autores/as

  • Carolina Prieto Silva

Resumen

La educación es un espacio donde intervienen una serie de fundamentos que permiten propiciar el desarrollo didáctico de los procesos formativos. Por otra parte, también es producto de una realidad que está cada día más distanciada de los modelos
educativos contemporáneos que se centran en la didáctica como una alternativa que asuma dichas realidades tan complejas. Como objetivo general se tuvo: Generar constructos teóricos fundamentados en el enfoque constructivista para la enseñanza y
aprendizaje de la biología en el programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico de la Universidad de Pamplona, Norte de Santander, Colombia. Ante ello, fue necesario asumir una estructura metodológica cualitativa a fin de precisar los elementos que
inciden en las clases de Biología. Así mismo, se rige por la estructura interpretativa y por el método fenomenológico, como escenario se tiene la Universidad de Pamplona y los informantes fueron 3 docentes y 4 estudiantes de la asignatura de Biología. Para recolectar los hallazgos se hizo uso de la entrevista, y para procesarlos se aplicó la codificación, categorización, triangulación y contrastación. Dentro de los principales hallazgos podemos encontrar la idea de referenciar prácticas de enseñanza y aprendizaje desfasadas, procurando la necesidad de asumir la estructura constructivista para reestructurar la actuación de la didáctica en los espacios académicos. Ante ello, se pudo teorizar a partir de la idea de fundamentos
epistemológicos para la enseñanza y aprendizaje de la biología para dar sentido a la estructura didáctica en la formación universitaria.

Descargas

Publicado

2025-05-13

Número

Sección

Tesis