COMPETENCIAS COMUNICATIVAS EN EL DESARROLLO DE HABILIDADES DEL LENGUAJE EN NIÑOS DE EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA

Autores/as

  • Betsabeth García Márquez

Resumen

Al considerar el valor ontológico del lenguaje se asume una mirada antropológica que vincula su desarrollo como elemento fundamental en la vida del hombre. Por lo cual se establece una investigación enmarcad en una Tesis Doctoral cuyo objetivo busca: Generar una construcción teórica desde la perspectiva de los docentes y estudiantes sobre el valor del lenguaje desde competencias comunicativas en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en escolares de educación básica primaria de la Institución Educativa Presbítero Juan Carlos Calderón Quintero, ubicado en la ciudad de Cúcuta. Departamento Norte de Santander. Con bases teóricas apoyadas en Wittegenstein, Russell, Morris, Gadamer Michael Foucault; Dell Hymes, Alessandro Duranti, Echeverría, Noam Chomsky y Albert Bandura. La estructura metodológica se fundamentó: desde un paradigma interpretativo orientado por el enfoque cualitativo bajo el método fenomenológico donde se seleccionó un escenario educativo colombiano, fue necesario contar con 9 informantes clave (5 estudiantes y 4 docentes). Dentro de los hallazgos más relevantes se evidencia que los estudiantes carecen de una competencia comunicativa consolidada ante la distorsión del lenguaje oral y escrito, la influencia de la tecnología, sus implicaciones conllevan al estudiante hacia una especie de pereza mental frente a las deficiencias en la lectura y escritura. Además, se afirma la presencia de discordancias en los estudiantes al momento de establecer procesos comunicativos donde el lenguaje resulta afectado por la presencia de términos obscenos que ya hacen parte de la cotidianidad comunicativa de los escolares. De manera global, se puede comprobar el comportamiento de los estudiantes en sus relaciones sociales y convivencia da cuenta de las debilidades del lenguaje y la falta de valor en el mismo, cuya situación repercute en el rendimiento académico ante el impacto en lenguaje oral y escrito de los estudiantes.

Descargas

Publicado

2025-05-13

Número

Sección

Tesis