FUNDAMENTOS TEÓRICOS ORIENTADOS A LAS PRÁCTICAS EVALUATIVAS EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS DE LOS DOCENTES DE SECUNDARIA.
Resumen
Las matemáticas son fundamentales en la educación, pero su evaluación suele ser compleja para los estudiantes y un desafío significativo para los docentes. Por ello, esta tesis doctoral tuvo como objetivo: Generar fundamentos teóricos orientados al fortalecimiento de las prácticas evaluativas del docente de secundaria en el área de matemáticas. A partir de este objetivo se derivaron una serie de interrogantes y objetivos específicos, los cuales orientaron el desarrollo de esta investigación. El escenario estuvo conformado por cinco informantes clave de la Escuela Normal Superior de Piedecuesta con formación en el área y bajo un enfoque cualitativo, paradigma interpretativo aportaron la información a través de entrevistas. Se utilizó la teoría fundamentada como método de análisis, con el apoyo del software Atlas-ti 25 para la codificación abierta, axial y selectiva. Los docentes, dentro de sus concepciones, consideraron la evaluación como una herramienta que fomentaba la motivación y el compromiso de los estudiantes, así como un proceso de reflexión y mejora, aunque no se evidenció mucha claridad en cuanto a las competencias matemáticas. Dentro de las prácticas evaluativas predominaron las evaluaciones escritas, los trabajos escritos y la evaluación actitudinal. Los hallazgos que se obtuvieron dentro de este estudio, brindan a la institución educativa la posibilidad de fortalecer sus prácticas evaluativas, promoviendo un enfoque más dinámico y significativo con impacto positivo en toda la comunidad educativa.