EDUCACIÓN INCLUSIVA. UNA VISIÓN DESDE EL HACER PEDAGÓGICO DEL DOCENTE
Resumen
Hablar de una educación de calidad se trata de dignificar las características particulares de cada uno de los seres humanos, respetando y mejorando su vida, por esto, la educación inclusiva atendiendo a las diferentes políticas gubernamentales e institucionales se aboca a que en cada espacio escolar se brinden las condiciones pedagógicas necesarias para que cada estudiante desarrolle su potencial. En este sentido, la presente investigación se propuso “Generar una aproximación teórica sobre la educación inclusiva desde la perspectiva del hacer pedagógico del docente. Caso: Colegio Técnico Vicente Azuero”. Para ello se empleó la metodología propia del enfoque cualitativo, con paradigma interpretativo, con método fenomenológico, empleando la entrevista a 06 docentes, este proceso de análisis se realizó a través del sistema de categorización, lo cual permitió obtener como principales resultados el reconocimiento por parte de los entrevistados sobre la educación inclusiva, así como el empleo de metodologías adaptativas, pero de manera empírica. Por tanto, se hace necesaria su capacitación para asegurar el éxito en su labor y fortalecer la práctica de la educación inclusiva en aras de promover la educación en igualdad de oportunidades de todos los estudiantes.