CORPUS TEÓRICO PRÁCTICO PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS EN PRO DEL PROCESO DE APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA
Palabras clave:
Competencias comunicativas, creatividad, educación primaria, proceso enseñanza aprendizajeResumen
Las competencias comunicativas son fundamentales en los aprendizajes de los estudiantes de Educación Básica Primaria como plataforma para sus estudios presentes y futuros, en sí, para su desenvolvimiento apropiado en todos los ámbitos de la vida. De allí parte el propósito del estudio que consiste en: generar un corpus teórico práctico para el desarrollo de competencias comunicativas en pro del aprendizaje de los estudiantes de educación básica primaria. El estudio permite destacar la relevancia sociolingüística que juega la comunicación en cualquier contexto social, haciendo adecuado el abordaje de la producción escrita para la adquisición del conocimiento, esta labor exige de los estudiantes el impulso y el uso de estrategias que coadyuven al desarrollo del pensamiento lógico, crítico y efectivo, potencializando los procesos cognitivos que facilitan esta tarea. Metodológicamente se inscribe dentro del paradigma fenomenológico-interpretativo, enfoque cualitativo, apoyada en el método de la teoría fundamentada, a través de la cual busca introducirse en el contenido y la dinámica de la persona estudiada, para hacer una interpretación coherente del todo. El escenario se conformó con las cinco sedes de la Escuela Mercedes Abrego. Los informantes clave estuvieron conformados por dos coordinadores y cuatro docentes pertenecientes al primero y quinto grado. Se consideró la técnica de la observación, la entrevista en profundidad y como instrumentos cuaderno de notas, la guía de entrevista y la matriz de análisis, acompañada por grabaciones de videos y audios, de los cuales emergieron los bloques temáticos que definieron el abordaje teórico, denominado ECEI (expresión, creatividad y escritura innovadora), compuesta de cinco bloques temáticos: perspectiva epistémica; praxeología innovadora en la educación básica en el área de lenguaje y comunicación; formación en competencias comunicativas lenguaje en la educación básica primaria; característica y transdisciplinariedad de la enseñanza en la educación básica primaria, entre otras.