DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS A TRAVÉS DEL EMPLEO DE LA TECNOLOGÍA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA
Palabras clave:
Competencias Comunicativas, Herramientas TIC, Calidad EducativaResumen
Las competencias comunicativas son de gran importancia en el proceso de enseñanza y aprendizaje y, por ende, es necesario su desarrollo durante los primeros años de escolaridad. El presente proyecto doctoral plantea como propósito general del estudio: generar un cuerpo teórico sobre el desarrollo de competencias comunicativas a través del empleo de la tecnología para el fortalecimiento de la calidad en la Educación Básica Primaria, en el contexto urbano colombiano. La investigación se enmarcó en el paradigma interpretativo bajo un enfoque cualitativo, usando como método la Teoría Fundamentada de Strauss y Corbin (1982). A los fines de recabar la información se utilizó la observación participante, la entrevista a profundidad y el análisis de contenido, teniendo como informantes clave a seis (06) docentes de educación básica primaria de la zona urbana municipio Magangué, Departamento de Bolívar en Colombia. La información develada fue análizada, interpretada, categorizada y triangulada, adoptando el Método Comparativo Continuo (MCC). En el cuerpo teórico construido se soporta en que los procesos de enseñanza y aprendizaje, a través de las TIC, se deben convertir en actos comunicativos en los que los estudiantes, orientados por los docentes, ejerciten los diversos procesos cognitivos. A pesar de sus bondades, existen barreras traducidos en la necesidad de mayor inversión tecnológica para dotar de equipos y espacios informáticos a los ambientes áulicos. Por otra parte, resulta inevitable tomar en cuentan la aparición de un nuevo enfoque de la enseñanza más personalizado, centrado en el estudiante y basado en el paradigma socio-constructivista pedagógico.