DOS EDUCADORES MATEMÁTICOS Y UNA DIDÁCTICA

Autores/as

  • José Servelión Graterol

Resumen

La investigación que se desarrolló nació desde las narrativas de la práctica docente de dos profesores de matemática quienes tienen una amplia experiencia como educadores tanto a nivel de pregrado como en postgrado; por lo que se consideró de gran importancia para dar respuesta al propósito fundamental, el cual estuvo centrado en la obtención de principios didácticos propios de la Educación Matemática venezolana, con el que se construyeron aspectos epistemológicos de esta disciplina científica para fortalecer la enseñanza y aprendizaje de la matemática. El motor que movió a realizar este estudio fue la necesidad de crear desde el aula de matemática la indagación y los medios que puedan guiar a los procesos de enseñanza y aprendizaje de la matemática hacia una mejor comprensión y fortalecimiento de las estrategias empleadas hasta ahora por quienes enseñan matemáticas. La metodología empleada se enmarcó en una investigación cualitativa, apoyada en las narrativas considerando aquello que toca de cerca los relatos de vida de los profesores Antonino Viviano y Julián Rojas, ya que dentro de este tipo de investigación se obtuvieron datos directamente de la realidad contados por los propios protagonistas; además se contó con el apoyo teórico de las teorías: Antropológica de lo Didáctico, las Situaciones Didácticas y los Campos Conceptuales. Se concluye que ambos profesores reflejan creencia en la capacidad de los estudiantes, en la naturaleza del conocimiento matemático, en la formación del profesor de matemática en matemática y en la contribución del entorno sociocultural; consideran que el aprendizaje matemático es un proceso consistente en interiorizar que va más allá de copiar información; por lo tanto, aprender matemática requiere del esfuerzo intelectual del estudiante y del acompañamiento del profesor que enseña matemática.

Descargas

Publicado

2025-04-30

Número

Sección

Tesis