MODELO DE REGRESIÓN LINEAL SIMPLE: UN APORTE TEÓRICO PARA LA PRAXIS PEDAGÓGICA EN ESTADÍSTICA

Autores/as

  • Ángel Carruido

Resumen

La presente investigación tuvo por objeto generar teóricamente una didáctica innovadora para la enseñanza del análisis de Regresión Lineal Simple, cuyos constructos que la conforman se sustentan en un análisis histórico epistemológico del modelo de regresión lineal simple (investigación documental) y en los hallazgos investigativos que surgieron de los aportes de los informantes clave (docentes y estudiantes) pertenecientes a la realidad observada, emergiendo así una alternativa para la enseñanza de este contenido estadístico, que es propio de la Estadistica Inferencial con gran aplicación en los diseños experimentales, que se desarrollan en el contexto de los estudiantes de la facultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela, futuros ingenieros Agrónomos, con la finalidad de transformar (innovando) el esquema tradicional de enseñanza, que hasta ahora ha asumido el docente que administra esta asignatura y así mejorar su aprendizaje. Dentro de los modelos teóricos que apoyaron este estudio se encuentran: la Teoría de la Transposición Didáctica de Chevallard y la Teoría de las Situaciones Didácticas de Brousseau como teorías específicas de la Educación Matemática y como teorías generales que se han proyectado sobre la Educación Matemática, fueron tomadas en cuenta: la Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel y la Matemática Realista de Freudenthal. El abordaje epistemológico se ubicó en el paradigma interpretativo, con la aplicación de la metodología cualitativa, basada en el método fenomenológico- hermenéutico. El escenario fue la facultad de agronomía de la UCV, ubicada en Maracay, específicamente en el departamento de Ingeniería Agrícola, teniendo como informantes clave o actores sociales: dos (2) docentes responsables de administrar la asignatura y dos (2) estudiantes cursantes de la materia. Se aplicó a los informantes como técnica de recolección de información la entrevista en profundidad, se analizó la información bajo el contexto de la investigación cualitativa, apoyada en la teoría fundamentada de Corbin y Strauss, lo que permitió teorizar y conformar la estructura de la didáctica innovadora para la enseñanza de esta técnica estadistica así como también esbozar como ponerla en práctica. Esta Tesis está inscrita en la línea de investigación Educacion Estadistica de la UPEL Maracay.

Descargas

Publicado

2025-04-30

Número

Sección

Tesis