CONSTRUCTO TEÓRICO SOBRE LOS ESTILOS DE ENSEÑANZA Y SU RELACIÓN CON LAS TIC EN TIEMPOS COVID-19 Y POSTPANDEMIA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA EN CARTAGENA

Autores/as

  • Fabio Alonso Correa Uribe

Palabras clave:

estilos de enseñanza, tic, educación en tiempos de pandemia y postpandemia

Resumen

Esta investigación presenta una propuesta de construcción teórica sobre los estilos de enseñanza emergentes y su relación con las TIC. La pandemia COVID-19 ha transformado radicalmente los contextos educativos, impulsando la adopción masiva y acelerada de las TIC, las TAC, las TEC y las TRIC. Este fenómeno ha dado lugar a estilos de enseñanza emergentes que no solo
responden a la diversidad del distanciamiento social, reconfiguración de las metodologías pedagógicas tradicionales, integrando elementos de la educación a distancia, el aprendizaje híbrido y el uso intensivo de plataformas digitales y recursos en línea catalizando la innovación pedagógica y el desarrollo profesional docente, de tal modo que, en la post pandemia la integración de las TIC en los estilos de enseñanza ha sido esencial en tres aspectos fundamentales (1) Continuidad educativa en situaciones de crisis o interrupciones imprevistas, garantizando que los estudiantes sigan aprendiendo independientemente de la circunstancia. (2) Mejora del aprendizaje proporcionando herramientas y recursos que facilitan un aprendizaje más profundo y significativo y (3) Preparación para el futuro con competencias digitales y tecnológicas atendiendo elementos de la agenda 2030 ODS, la educación como contrato social, la transición de modelos educativos multimodal a hibrido. Aportando la construcción teórica de cuatro
estilos de enseñanza: conectivista, estimulador, hibrida y flexible. La metodología se basa en un enfoque cualitativo, bajo el paradigma interpretativo, método Teoría Fundamentada (TF) y Comparativo Continuo (MCC) con la utilización de la entrevista a profundidad, con un guion de entrevista dirigido a docentes y estudiantes.

Biografía del autor/a

Fabio Alonso Correa Uribe

licenciado en educación básica un énfasis en humanidades español e inglés; estudios en derecho y ciencias políticas; especialización en ética y pedagogía; magister en educación con énfasis en gerencia de instituciones educativas y Doctorante en educación y con experiencia en la docencia en instituciones educación básica y media de 16 años. Actualmente laboro en una institución educativa oficial del distrito de Cartagena, con asignación académica en  el área de Humanidades Lenguaje.

Descargas

Publicado

2025-04-29

Número

Sección

Tesis