Autores/as
-
Lusmila Carey Ortiz
-
Juan José Obando
Palabras clave:
conductas disruptivas, valores, educación ética, convivencia escolar, modelo teórico
Resumen
Este estudio cualitativo aborda la creación de un modelo teórico con un enfoque axiológico orientado a la mitigación de conductas disruptivas en la Institución Educativa San Mateo, localizada en Magangué, Bolívar, Colombia. La investigación se basa en un marco teórico robusto que integra el aprendizaje social, la teoría del etiquetamiento, la autodeterminación, la ecología del desarrollo y la teoría del conflicto social, con el fin de analizar de forma exhaustiva la influencia de valores fundamentales como el respeto, la responsabilidad, la empatía y la justicia en la optimización de la convivencia escolar. A través de un enfoque fenomenológico, se realizaron entrevistas en profundidad con docentes y estudiantes, permitiendo un diagnóstico detallado de las prácticas actuales y una exploración profunda de las percepciones y experiencias vividas. Los hallazgos sustentan la propuesta de un modelo integrador que proporciona un marco teórico y práctico adaptado al contexto escolar, orientado a fomentar un ambiente más cohesionado, colaborativo y propicio para el desarrollo integral de la comunidad educativa.
Biografía del autor/a
Lusmila Carey Ortiz
Licenciada en Educación Básica con énfasis en Ciencias Sociales de la Universidad Del Atlántico de Barranquilla, Colombia (2002), otorgando el título de Licenciada en Ciencias de la Educación Especialidad en Ciencias Sociales. Especialista en Docencia de la corporación universitaria del caribe CECAR de la ciudad de Sincelejo (2009), Magister en Educación, egresada de la Universidad de Cartagena, con el título de Magister en Educación con Énfasis en Ciencias exactas Naturales y del Lenguaje. Estudiante de Psicología de la universidad Iberoamericana, en Colombia. Trabajé como docente de adultos en la Institución Educativa Liceo Moderno en Magangué. Me desempeñe como docente en el colegio Diocesano, de carácter privado bajo el cargo de docente. Empecé a trabajar como docente en la Institución Educativa San mateo, de la ciudad de Magangué- Bolívar Colombia, desde el año 2006, hasta el 2016, en donde me nombraron como coordinadora(E) en dicha institución. A partir del año 2024, nuevamente retorno a la docencia ejerciendo en la actualidad este cargo.
Juan José Obando
Oriundo de Caracas, es miembro del personal docente y de investigación de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador-Instituto Pedagógico de Caracas en pregrado y postgrado. Es Doctor en Educación y Magister en Educación, Mención Tecnología y Desarrollo de la Instrucción por la misma
Universidad, así como Profesor de Biología y Ciencia General por el Instituto Universitario Pedagógico de Caracas. Se desempeña actualmente como Coordinador del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Educación “Dr. Mario Szczurek” (CIDTEMS) y de la Maestría en Educación, Mención Tecnología y Desarrollo de la Instrucción. Como extensionista, es facilitador del Diplomado en Docencia Universitaria. Es miembro del cuerpo de tutores del Doctorado en Educación y de la Maestría en Educación, mención Procesos de Aprendizaje y Gerencia Educativa de la Universidad Católica Andrés Bello, y ha sido miembro del jurado de tesis doctorales en la Universidad Central de Venezuela y la Universidad Latinoamericana y del Caribe. Ha publicado textos y manuales para Educación Básica y Superior, así como artículos y ponencias en el campo de la Tecnología Educativa y las Inteligencias Múltiples.